Shanghai, donderdag, 3 juli 2025.
Lin Lin, directora ejecutiva de la Exposición Internacional de Belleza de China (CIBE), transforma las ferias comerciales tradicionales introduciendo una filosofía más profunda: los marcas internacionales no son solo vendedores de productos, sino embajadores culturales. En la edición de 2025 en Shanghái, marcas australianas como Native Secrets presentaron sus innovaciones, compartiendo no solo productos, sino también su patrimonio cultural. La visión de Lin Lin va más allá del comercio transaccional y se centra en construir relaciones auténticas y duraderas entre marcas y mercados locales, transformando la venta minorista de belleza en una plataforma para el intercambio intercultural y la comprensión mutua.
CIBE: Una Nueva Plataforma para Marcas de Belleza Internacionales
La Exposición Internacional de Belleza de China (CIBE) se ha desarrollado en 2025 para convertirse en más que una feria comercial tradicional. Con 0 visitantes diarios [1], el evento ha evolucionado hasta convertirse en una plataforma dinámica para el intercambio de marcas internacionales. Lin Lin, directora ejecutiva y jefa de asuntos internacionales, enfatiza que la exposición va más allá de las transacciones comerciales, centrándose en construir relaciones interculturales auténticas [2].
Innovación Australiana en el Escenario Mundial
La edición de Shanghái de CIBE marcó un momento especial para las marcas de belleza australianas. Native Secrets sorprendió a los visitantes con una espectacular actuación cultural, donde Ancianos Indígenas demostraron pintura corporal tradicional y didgeridoo [2]. Esto se ajusta perfectamente a la visión de Lin Lin de ver las marcas como embajadores culturales que aportan más que simples productos [3].
Visión Futura de la Venta Minorista de Belleza
El enfoque estratégico de Lin Lin va más allá de los modelos de marketing tradicionales. Sostiene que la venta minorista de belleza moderna se trata de intercambio de conocimientos, formación en habilidades y creación de relaciones empresariales sostenibles. La exposición ahora se centra no solo en cabello, piel y uñas, sino también en aspectos más amplios de bienestar como la salud mental y la terapia de enzimas intestinales [2].