Las compras de bricolaje siguen digitalizándose e internacionalizándose. El comercio electrónico acapara cada vez más cuota de mercado, sobre todo con los recién llegados chinos, que ya escalan posiciones.
Un tercio procede del extranjero
El sector europeo del bricolaje está en plena transformación digital. Según un nuevo informe de Cross-Border Commerce Europe, el mercado del bricolaje en línea está creciendo más rápido de lo previsto, con un aumento de las ventas de 56.000 millones de euros en 2023 a 66.000 millones de euros en 2024. La tendencia al alza continúa, con unas ventas previstas de 78.000 millones de euros en 2026.
El comercio electrónico transfronterizo internacional desempeña un papel cada vez más importante y se ha introducido con fuerza en el sector del bricolaje. En 2023, las ventas del comercio electrónico transfronterizo ascendieron a 17.800 millones de euros (31,8% del mercado en línea). En 2024, esta cifra había aumentado a 21.600 millones de euros (32,8%) y se espera que su cuota siga aumentando hasta alcanzar el 34% del mercado total del bricolaje online en 2026.
La posición dominante de Amazon, en entredicho
Amazon sigue siendo el líder absoluto del sector del bricolaje online en Europa, con un 15% del mercado (9.150 millones de euros). Sin embargo, la plataforma se enfrenta a la creciente competencia de gigantes chinos como Temu y AliExpress, que se están abriendo paso en el mercado europeo. Sus agresivas estrategias de precios y su rápida expansión están obligando a los operadores tradicionales a optimizar aún más sus estrategias digitales y logísticas.

Tres factores clave del crecimiento
El crecimiento del mercado mundial del bricolaje está impulsado por los avances tecnológicos, los cambios en el comportamiento de los consumidores y la rápida expansión del comercio electrónico, explica Carine Moitier, fundadora de Cross-border Commerce Europe: «A medida que las presiones económicas impulsan las mejoras del hogar conscientes de los costes y las tendencias de sostenibilidad cambian las decisiones de compra, la demanda de productos de bricolaje sigue creciendo más allá de las fronteras.»
La expansión de las compras en línea en el sector del bricolaje está siendo impulsada, por tanto, por una serie de factores:
- Transformación digital y venta minorista inteligente
La integración de asistentes de compra habilitados para IA, apps de realidad aumentada (RA) y soluciones inteligentes para el hogar están haciendo que los proyectos de bricolaje sean más accesibles y eficientes. Esto atrae tanto a bricoladores noveles como a experimentados. Las barreras geográficas también se rompen gracias al comercio electrónico, lo que hace que la gama de productos disponibles sea más amplia que nunca y ofrece a los consumidores acceso a proveedores internacionales. - Tendencias en la mejora del hogar
La demanda de espacios de vida personalizados y soluciones energéticamente eficientes sigue creciendo. Ya se trate de pinturas sostenibles, soluciones de mobiliario modular o sistemas de iluminación inteligentes, los consumidores están estableciendo nuevos y más altos estándares. - La sostenibilidad como fuerza motriz
Los consumidores prefieren cada vez más productos ecológicos, como materiales de construcción reciclados y adhesivos no tóxicos. Esta tendencia está impulsando a los minoristas a adaptar su oferta y desarrollar líneas de productos sostenibles.
Retos y estrategias
A pesar de su fuerte crecimiento, los minoristas de bricolaje se enfrentan a una serie de retos. Uno de los principales es el auge del modelo «hágalo usted mismo». Cada vez más consumidores optan por servicios profesionales de montaje e instalación en lugar de hacerlo ellos mismos. Esto obliga a los minoristas a ofrecer servicios híbridos que atiendan tanto a los clientes del bricolaje como a los del DIFM.
Los minoristas también necesitan optimizar sus operaciones logísticas. El comercio transfronterizo requiere cadenas de suministro eficientes, lo que lleva a las empresas a invertir en gestión de inventarios basada en IA, almacenes regionales y servicios de entrega más rápidos.
Dado que el comercio electrónico representa casi el 20% del mercado total del bricolaje y más de un tercio de las transacciones transfronterizas, el sector está a punto de experimentar otra aceleración digital. Las empresas comprometidas con el comercio minorista omnicanal, la sostenibilidad y la personalización impulsada por la IA pueden diferenciarse y reforzar su posición competitiva, según CBCommerce.