A pesar de un segundo trimestre «muy dinámico» y de la mejora de los márgenes, Fnac Darty no ha podido erradicar por completo sus pérdidas. Sin embargo, el nuevo enfoque en el comercio electrónico y la circularidad está empezando a dar sus frutos.
Ola de calor
Fnac Darty logró un modesto aumento del 0,7 % (en términos comparables) hasta los 4.480 millones de euros en el primer semestre de 2025. La pérdida neta mejoró de 95 millones a 86 millones de euros, el EBITDA se situó en 189 millones de euros, pero el resultado de explotación se mantuvo 56 millones de euros por debajo de cero.
El consejero delegado, Enrique Martínez, se mantiene optimista y describe el segundo trimestre como muy dinámico. La Switch 2 de Nintendo se lanzó con éxito y la demanda de electrodomésticos aumentó durante las olas de calor del mes pasado. En el segundo trimestre, los ingresos aumentaron un 2,1 % (en términos comparables) hasta los 2.170 millones de euros.
Los servicios impulsan el margen
El plan estratégico «Más allá del día a día «, que entró en vigor este año, ya está dando sus frutos. El margen bruto ascendió al 28,9 %, lo que supone una mejora de 60 puntos básicos con respecto a 2024, gracias al crecimiento de los servicios de suscripción y del mercado en línea. El canal de comercio electrónico creció casi un 8 % y representa ya el 21 % de los ingresos del grupo. En la mitad de las ventas en línea, los clientes utilizan el sistema «click & collect». La ampliación de la gama de productos -como la oferta de ropa de cama introducida recientemente- también parece prometedora.
Aunque Fnac Darty no ofrece una previsión concreta para el ejercicio fiscal completo, la empresa aspira a un margen operativo del 2 % para finales de 2025, frente al 1,8 % del año pasado. En particular, cuenta con un mayor desarrollo de servicios como Darty Max, la oferta de mantenimiento y reparación que es fundamental para la estrategia de rentabilidad del grupo.