Brussel, vrijdag, 6 juni 2025.
En abril de 2025, las ventas del comercio minorista en la Zona del Euro mostraron un crecimiento modesto pero prometedor. Eurostat informó un aumento del 0,1% en términos mensuales para la zona del euro, mientras que la Unión Europea mostró un desarrollo aún más positivo con un crecimiento del 0,7%. Estas cifras sugieren una recuperación económica cautelosa después de períodos desafiantes, particularmente en el sector minorista. El ligero crecimiento indica cierta resiliencia y confianza de los consumidores, a pesar de las continuas incertidumbres económicas. Los minoristas y economistas seguirán esta tendencia de cerca como un posible indicador de las tendencias económicas más amplias.
Análisis Detallado del Crecimiento del Comercio Minorista
Las ventas del comercio minorista en la Zona del Euro mostraron un crecimiento modesto pero significativo en abril de 2025. Eurostat informó un aumento mensual del 0,1% para la zona del euro, mientras que la Unión Europea mostró un crecimiento más notable del 0,7% [1]. Estas cifras son aún más destacables dado los desafíos económicos del período anterior.
Desglose Sectorial
Un análisis detallado revela cambios interesantes dentro del comercio minorista. En la Unión Europea, las ventas minoristas de alimentos, bebidas y productos de tabaco aumentaron un 0,9%, mientras que los productos no alimenticios (excluyendo combustible) disminuyeron ligeramente un 0,1%. Las ventas de combustible incluso mostraron un aumento del 1,7% [1].
Perspectiva Interanual
En una comparación interanual, la zona del euro mostró una imagen aún más positiva. Después de un aumento del 1,9% en marzo, las ventas del comercio minorista crecieron un 2,3% en abril, el incremento más rápido desde octubre del año anterior. Este crecimiento superó las expectativas de los analistas, que habían pronosticado un aumento del 1,4% [1].
Contexto de Fondo
El crecimiento refleja una recuperación cautelosa en el sector minorista. Después de un período de incertidumbre económica, los consumidores parecen estar normalizando gradualmente sus patrones de gasto. Las diferentes cifras de crecimiento entre alimentos, productos no alimenticios y combustible sugieren una recuperación diferenciada dentro de los distintos segmentos minoristas [1][2].