Brussel, vrijdag, 6 juni 2025.
Según un estudio reciente de Comeos, más de la mitad de los consumidores belgas han comprado productos a través de tiendas online asiáticas como Temu y Shein durante el último año. A pesar de los precios bajos y la amplia oferta de productos, los consumidores son conscientes de los posibles riesgos de calidad. Nada menos que el 83% reconoce que no todos los productos cumplen con los estándares europeos, mientras que el 13% incluso ha recibido un producto no conforme o potencialmente peligroso. Esta tendencia refleja una dinámica cambiante en el comportamiento de compra online, donde la comodidad y la asequibilidad se vuelven cada vez más importantes para los compradores belgas.
Auge de las Plataformas Online Asiáticas
El estudio de Comeos revela una tendencia notable en el comportamiento de compra online belga. Nada menos que el 54% de los consumidores belgas ha comprado productos a través de tiendas online asiáticas como Temu y Shein [1]. De este grupo, el 30% compra al menos cada trimestre, mientras que el 15% realiza compras mensualmente e incluso el 6% hace pedidos semanalmente [1].
Percepción de Calidad y Preocupaciones
A pesar de los precios atractivos y el catálogo de productos extenso, los consumidores belgas son conscientes de los posibles riesgos. Nada menos que el 83% reconoce que no todos los productos en estas plataformas cumplen con los estándares europeos [1]. Más aún, el 13% de los consumidores incluso ha recibido un producto que no era conforme o posiblemente peligroso [1].
Comportamiento del Consumidor y Patrones de Compra
La preferencia por las compras online no se limita a plataformas asiáticas. El estudio muestra que el 88% de los consumidores belgas compra online. Los productos online más populares son bienes digitales como videos, música, juegos y servicios de viaje [1]. Sin embargo, las tiendas físicas siguen siendo preferidas para productos como herramientas, productos de salud, flores y alimentos [1].
Reticencia Tecnológica
Además de las tendencias de compra, el estudio también revela una actitud interesante hacia la tecnología. Nada menos que el 33% de los encuestados indica haber abandonado una tienda online debido a la presencia de inteligencia artificial (IA) [1].