El Gobierno belga ha acordado una serie de medidas en un «marco de verano», entre ellas algunas que tienen importantes repercusiones para el sector minorista. En pocas palabras: se flexibiliza la mano de obra, se amplía la «exención Vinted» y se reduce el impuesto sobre la leche de soja.
Flexibilización de la mano de obra
El mayor impacto del nuevo acuerdo serán sin duda las numerosas medidas para flexibilizar la mano de obra. Las organizaciones patronales están muy satisfechas con el acuerdo, mientras que los sindicatos se preparan para resistir lo que califican de destrucción del Estado del bienestar.
-
La definición de «trabajo nocturno» se reduce a las horas de trabajo entre 0 y 5 h en el comercio electrónico y la logística: sigue siendo obligatorio un plus para quienes trabajen esas horas. Sin embargo, las horas comprendidas entre las 20 y las 0 h y las comprendidas entre las 5 y las 6 h ya no se consideran «nocturnas» a estos efectos. Por lo tanto, los nuevos contratos de quienes trabajen en esas horas ya no incluirán el plus de nocturnidad. Para que quede claro: los que hoy ya trabajan de noche, seguirán cobrando ese plus.
-
A partir de ahora, los contratos de trabajo también podrán tener una duración inferior a un tercio de la semana laboral a tiempo completo. Ya no hay un número mínimo de horas para un contrato.
-
El Gobierno «prevé» una reducción de las obligaciones administrativas para el trabajo interino.
-
Se permite a los empleados realizar hasta 360 horas extraordinarias de forma voluntaria, 240 de las cuales estarán exentas de impuestos. En el sector de la hostelería se permitirán 450 horas extraordinarias, de las que 360 estarán exentas.
-
Los periodos de preaviso se reducirán a un máximo de un año (52 semanas) para los nuevos contratos a partir del 1 de enero de 2026.
La semana pasada ya se anunció la supresión del día de cierre semanal obligatorio. A partir de ahora, los comercios también podrán permanecer abiertos hasta las 21 h.
Poder adquisitivo
En cuanto al poder adquisitivo, se reducirán sobre todo algunos impuestos menores.
-
Se reducirán los impuestos especiales sobre los productos lácteos vegetales sin azúcares añadidos.
-
Para los particulares que vendan por internet, se aprueba una exención fiscal de 2.000 euros de ingresos al año. Con esta llamada «exención Vinted», el Gobierno pretende ayudar a los consumidores que revenden ocasionalmente artículos de segunda mano.
-
El importe máximo de los vales de comida podrá aumentar en dos euros a partir de 2026.