Un crecimiento de las ventas de casi una cuarta parte y un aumento de los beneficios de casi una quinta parte: muchas empresas estarían extasiadas con tales resultados. Temu es diferente: el gigante chino del comercio electrónico ve cómo su crecimiento se estanca y se mantiene por debajo de las expectativas.
El crecimiento más lento en años
PDD, propietaria de Temu, informó de un aumento de las ventas del 24 %, hasta 110.610 millones de yuanes (14.300 millones de euros), en el cuarto trimestre de 2024, por debajo de las expectativas de los analistas, que esperaban 115.380 millones de yuanes (14.900 millones de euros). Las cifras apuntan a un estancamiento del crecimiento: el crecimiento de las ventas del cuarto trimestre fue el más bajo desde principios de 2022.
A pesar de las decepcionantes cifras de ventas, PDD logró elevar su beneficio neto un 18 %, hasta 27 450 millones de yuanes (3 600 millones de euros). El director financiero, Jun Liu, subrayó que el grupo apuesta por las inversiones a largo plazo en tecnología y el ecosistema de plataformas, en lugar de las ganancias a corto plazo.
Guerra comercial en ciernes
Un obstáculo importante para PDD es el cambiante orden mundial. El Gobierno de Estados Unidos se ha comprometido a abolir o limitar la llamada normativa «de minimis», que exime de derechos de importación a importaciones baratas como las de Temu. Un ajuste podría perjudicar considerablemente la estructura de costes de la plataforma. El reciente aumento de los aranceles de importación -del 10 al 20 %- también supone una amenaza creciente para los márgenes de beneficio de la empresa.
La ralentización también coincide con signos de saturación en los principales mercados. Aunque Temu hizo furor en poco tiempo con precios extremadamente bajos, los últimos datos de Estados Unidos indican un debilitamiento de las ventas. Competidores como Alibaba y JD.com parecen estar recuperando cuota de mercado; en el último trimestre superaron las expectativas de los analistas.