El Corte Inglés registró un sólido crecimiento de los beneficios el año pasado. Las marcas blancas y el comercio electrónico, en particular, generaron mayores márgenes para el grupo español de grandes almacenes, mientras que la moda y la hostelería fueron los motores físicos.
Crecimiento generalizado
El Corte Inglés cerró el ejercicio 2024-2025 con un beneficio neto de 512 millones de euros, un 6,7% más que el año anterior. Sin embargo, la facturación aumentó en menor medida, un 2%, hasta los 16.680 millones de euros. La empresa cree que las inversiones en eficiencia operativa y el éxito de las marcas blancas fueron responsables de la mayor rentabilidad, mientras que el número de clientes en línea también creció significativamente.
Las actividades minoristas representaron 12.980 millones de euros de volumen de negocio, un aumento del 3,9% sobre una base comparable, mientras que el EBITDA de las actividades minoristas se situó en 922 millones de euros. Las divisiones de moda y belleza obtuvieron resultados particularmente buenos, con un crecimiento de la facturación del 4,9%, hasta 5.700 millones de euros. La división de alimentación y hostelería también registró un fuerte crecimiento del 4,8%. La división de hogar y electrónica creció un 3,4%.
El Corte Inglés se muestra optimista de cara al nuevo ejercicio 2025-2026. La compañía espera un mayor crecimiento en todos los segmentos de negocio. «Con estos resultados, El Corte Inglés confirma su sólida posición en el sector minorista y su capacidad para adaptarse a las cambiantes condiciones del mercado», dijo la dirección en un comunicado.