Como la guerra de aranceles a la importación está poniendo en peligro su potencial de crecimiento en Estados Unidos, las plataformas chinas de comercio electrónico Shein y Temu están empezando a centrarse en Europa. Ya han aumentado considerablemente su gasto en publicidad.
Giro estratégico
El mes pasado, Temu y Shein aumentaron significativamente su gasto en publicidad digital en Europa. El aumento fue más pronunciado en Francia y el Reino Unido, donde Temu incrementó su gasto publicitario un 115 % y un 20 %, respectivamente, y Shein un 45 % y un 100 %, respectivamente. Al mismo tiempo, ambas plataformas redujeron su presupuesto publicitario en redes sociales en Estados Unidos, según informa Reuters basándose en cifras del investigador de mercado Sensor Tower.
Este cambio de enfoque es una consecuencia previsible de la nueva política comercial del Gobierno estadounidense: el viernes pasado suprimió la exención comercial que antes permitía la entrada libre de impuestos de paquetes por valor inferior a 800 dólares. Esta exención era un factor clave del éxito de las plataformas chinas. Además, existe la amenaza de aranceles de importación muy elevados, que encarecerían aún más los productos de las plataformas.
Crecimiento británico, retroceso británico
Por eso, tanto Shein como Temu se limitan ahora a retener a los clientes existentes en Estados Unidos: para captar nuevos clientes, Europa se está convirtiendo en una prioridad. El número de descargas de Shein en el Reino Unido ha aumentado un 25 % respecto a un mes antes, y Temu se ha descargado el doble que un año antes. Sin embargo, el número de usuarios activos diarios de Temu en el Reino Unido sólo aumentó un 10 %, y en el caso de Shein, sólo un 5 %.
Europa no es la única región que está cobrando importancia para Shein y Temu: también en Brasil ambos minoristas aumentaron considerablemente sus inversiones en marketing. Shein incrementó sus gastos publicitarios en Brasil en un 140 %, quizá en respuesta a la mayor competencia de Temu, que se lanzó en el país en junio del año pasado y registró en abril 800 veces más gastos publicitarios que un año antes.
Debido a la gran incertidumbre sobre los aranceles estadounidenses, Shein está incluso frenando por el momento su prevista salida a bolsa en Londres, informa Bloomberg. El camino de la empresa hacia la cotización en bolsa ya ha sido bastante problemático, pero la nueva situación política podría suponer su sentencia de muerte.