Málaga, zaterdag, 14 juni 2025.
Durante la Digital Enterprise Show 2025 en Málaga, los principales directivos se reunieron para explorar el profundo impacto de las tecnologías digitales en el sector retail. El congreso ofreció una plataforma única donde 17.639 ejecutivos de 36 países discutieron las últimas innovaciones en inteligencia artificial, procesos empresariales y estrategias digitales. El encuentro generó no solo un impacto económico de 30 millones de euros para Málaga, sino que también mostró cómo la IA y la transformación digital pueden redefinir fundamentalmente la forma en que las empresas operan. Los expertos compartieron ideas sobre cómo las innovaciones tecnológicas pueden reformar el sector retail, con un enfoque en eficiencia, experiencia del cliente y toma de decisiones estratégicas.
Innovación Digital en el Sector Retail
Durante la Digital Enterprise Show 2025, 17.639 directivos de 36 países diferentes se reunieron para discutir los últimos avances en transformación digital [1]. El congreso generó un impacto económico significativo de 30 millones de euros para la ciudad de Málaga [1], con 612 expertos participando en el Digital Business World Congress [2].
Tendencias Tecnológicas y Perspectivas
El evento mostró el papel crucial de la inteligencia artificial en la gestión empresarial moderna. Expertos como Aleida Alcaide, Directora General de IA en el Ministerio de Transformación Digital, enfatizaron la importancia de la seguridad legal en la implementación de IA [3]. Profesionales de diversos sectores, incluyendo retail, tecnología y gobierno, compartieron ideas sobre cómo las tecnologías digitales pueden transformar fundamentalmente los procesos empresariales [4].
Perspectivas Internacionales sobre Transformación Digital
Destacados oradores como Francisco de la Torre, alcalde de Málaga, subrayaron la importancia de las asociaciones internacionales en el desarrollo tecnológico [2]. El congreso ofreció una plataforma para explorar iniciativas digitales que pueden mejorar los sectores a corto plazo, con especial atención a la implementación de IA e innovación digital [3].
Desarrollos Tecnológicos Orientados al Futuro
Empresas como t2ó México mostraron que la innovación no se trata solo de tecnología, sino de responder preguntas estratégicas fundamentales [5]. Esther Checa, Directora Global de Innovación en t2ó ONE, enfatizó que ‘en un mundo de algoritmos, el elemento humano sigue siendo esencial’ [5].