Parijs, dinsdag, 17 juni 2025.
El informe francés de comercio minorista revela un enfoque innovador para la renovación urbana mediante Sociedades Cooperativas de Interés Colectivo (SCIC). La recomendación central es la formación de alianzas colaborativas que puedan fortalecer el atractivo de los centros urbanos. El informe, presentado por André Marcon, sugiere un método estratégico donde los empresarios locales pueden gestionar conjuntamente los espacios comerciales. Este enfoque busca no solo la revitalización económica, sino también crear un entorno urbano más dinámico y resiliente, con posibles cambios legislativos que respalden este planteamiento cooperativo.
Enfoque Cooperativo para la Dinámica Urbana
La Confederación de Comerciantes de Francia ha propuesto una estrategia innovadora para revitalizar los centros urbanos mediante Sociedades Cooperativas de Interés Colectivo (SCIC). André Marcon, ex presidente de CCI Francia, presentó un informe que sitúa la formación de estas alianzas cooperativas en el centro de atención [1]. La propuesta tiene como objetivo permitir a los empresarios locales gestionar conjuntamente los espacios comerciales y mejorar el atractivo de los centros urbanos.
Apoyo Financiero para la Renovación Urbana
El gobierno ya ha destinado 1 mil millones de euros para la regeneración de los centros urbanos [1]. El informe Marcon añade que las SCIC pueden desempeñar un papel crucial en la adquisición y gestión de bienes inmuebles comerciales. La estrategia se centra en crear una ‘plataforma digital local y compartida’ que apoye y conecte a los empresarios [1].
Reformas Legislativas en Preparación
El informe abre la posibilidad de modificaciones legislativas durante la próxima ley PACTE y la revisión del estatus fiscal de las SCIC [1]. Francis Palombi, presidente de la Confederación de Comerciantes de Francia, enfatiza que este enfoque ha sido defendido durante años y finalmente está recibiendo reconocimiento político [1].