Amsterdam, woensdag, 25 juni 2025.
Deloitte ha presentado una visión pionera para las operaciones de retail, centrándose en enfoques omnicanal integrados. La consultora destaca cómo los minoristas modernos pueden evolucionar creando entornos de compra digitales y físicos perfectamente conectados. El punto clave es la transformación del modelo empresarial tradicional hacia un enfoque más flexible y centrado en el cliente. Desarrollando estrategias innovadoras, los minoristas pueden no solo mejorar su eficiencia operativa, sino también fortalecer drásticamente el compromiso y la experiencia del cliente. La investigación de Deloitte demuestra que la implementación exitosa de estas estrategias es crucial para las organizaciones de retail que buscan sobrevivir y prosperar en un entorno comercial tecnológicamente impulsado y en rápida evolución.
Transformación Omnicanal en el Sector Minorista
La investigación de Deloitte revela que los minoristas modernos están experimentando un cambio crítico hacia estrategias omnicanal integradas. La consultora enfatiza que las empresas deben conectar sin problemas sus entornos de compra digitales y físicos para seguir siendo exitosas [1][2]. Los minoristas deben adaptarse a las cambiantes necesidades de los consumidores, con la tecnología y la experiencia del cliente como elementos centrales.
Innovación Tecnológica como Clave del Éxito
Empresas como JD.com demuestran el poder de la innovación tecnológica en el sector minorista. La compañía ha invertido 140.000 billones en investigación y desarrollo, especialmente en infraestructura logística avanzada [3]. Además, el 95% de sus pedidos minoristas en China pueden entregarse en menos de 24 horas, lo que indica una cadena de suministro extremadamente eficiente [3].
Estrategias de Valor Centradas en el Cliente
La investigación de Deloitte muestra que los consumidores buscan cada vez más valor en sus compras. Nada menos que 4 de cada 10 estadounidenses se caracterizan como ‘buscadores de valor’, con patrones de comportamiento como: 65% cocina más comidas en casa, 53% compra productos más económicos y 59% cambia a marcas propias [4].