El empresario francés Cédric Meston, más conocido por su marca de alimentos vegetales HappyVore, se ha encargado de relanzar Tupperware en cinco mercados europeos principales: Bélgica, Francia, Alemania, Italia y Polonia.
Tres pilares
Junto con la dirección actual, que conserva la mitad del capital, y los empresarios Augustin Rudigoz y Aymeric Porte, Meston se hace cargo de Tupperware Francia. El nuevo equipo tiene grandes ambiciones: aspiran a facturar 100 millones de euros a finales de este año. En 2021, Tupperware registró un volumen de negocios de casi 400 millones de euros en los cinco países afectados.
El relanzamiento se basa en tres pilares: una rápida recuperación de las ventas con la ayuda de los antiguos asesores, una mejor alineación con los hábitos de consumo modernos y una base de distribución más sólida. Los famosos productos Tupperware volverán a las estanterías a partir de abril, tanto físicamente como en línea. La estrategia de ventas híbrida pretende combinar la red histórica de vendedores a domicilio con el comercio electrónico y las asociaciones minoristas.
Adaptada a las necesidades actuales
La red de 20.000 asesores, 2.500 de ellos en Francia, vuelve a estar en el centro del modelo de distribución. Sin embargo, se están introduciendo nuevas formaciones comerciales y herramientas digitales para prepararlos para el futuro. Los asesores también forman una sólida red de servicios posventa, lo que los empresarios califican de ventaja competitiva distintiva. «Este relanzamiento es ante todo una aventura humana y empresarial», afirma Rudigoz, que será responsable de las operaciones. «Nos centramos en un modelo probado, adaptado a las exigencias actuales»
Meston subraya que esta actualización tiene mucho que ver con la sostenibilidad. Además de los «clásicos» de la gama, las nuevas líneas de productos en acero inoxidable, vidrio y plástico reciclado deberían responder a las expectativas de sostenibilidad de los consumidores. La empresa afirma que también está estudiando el abastecimiento responsable, la trazabilidad de los materiales y los procesos de producción de bajo impacto ambiental.