Adidas ha admitido que un ciberataque a un proveedor externo de servicios al cliente ha causado una violación de datos. La marca deportiva no es ni mucho menos la única víctima: parece ser una auténtica plaga entre los minoristas, con grandes nombres perdiendo cientos de millones en ingresos.
Oleada de ataques
Los datos filtrados son detalles de contacto de consumidores que habían contactado con un proveedor externo de servicios de atención al cliente, pero Adidas afirma que no se robaron contraseñas ni detalles de pago. «Inmediatamente tomamos medidas para contener el incidente y lanzamos una investigación exhaustiva», dijo la empresa a Reuters. Adidas afirma que está en proceso de ponerse en contacto con los consumidores que puedan haberse visto afectados.
En los últimos meses, más grandes minoristas se han visto afectados por ciberataques que han provocado filtraciones de datos. Un ataque a Ahold Delhaize comprometió datos personales de empleados de tres cadenas holandesas. La británica Marks & Spencer incluso tuvo que interrumpir sus actividades de comercio electrónico en abril tras un ciberataque. Harrods, la cadena británica de supermercados Co-Op y Dior fueron algunos de los que siguieron el ejemplo. La marca de lujo francesa admitió en mayo que se había accedido a «algunos datos», pero afirmó que no se había robado información financiera.