Adidas logra resultados notables en el primer semestre de 2025: los ingresos aumentan dos dígitos, mientras que el beneficio se dispara incluso un 70%. Sólo los efectos de los aranceles estadounidenses a la importación pudieron frenar el entusiasmo.
Crecimiento de dos dígitos en todos los mercados
Adidas cerró el primer semestre del año con un aumento de los ingresos del 14%. Sin embargo, tras contabilizar el impacto de las exitosas ventas de Yeezy del año pasado, el crecimiento en euros fue del 7%, hasta un total de 12.100 millones de euros. No obstante, el crecimiento fue evidente en todos los mercados: en Europa, los ingresos aumentaron un 11%, Norteamérica registró una subida del 14% y la Gran China creció un 13%.
Con un aumento del 16%, las actividades mayoristas superaron a las ventas directas a consumidores (+12%). Sin embargo, dentro del D2C, tanto las tiendas físicas como el comercio electrónico crecieron dos dígitos. Otra buena noticia es que los beneficios de la empresa también se están recuperando: el beneficio de explotación aumentó un 70%, hasta 1.200 millones de euros, lo que se tradujo en un margen de explotación del 9,6%. El beneficio neto se duplicó con creces hasta los 811 millones de euros.
El Director General, Bjørn Gulden, repitió con orgullo que su ambición es convertirse en el número uno en todos los mercados, excepto en Norteamérica, donde la marca necesita primero duplicar su presencia. No obstante, la empresa mantiene la cautela, en parte debido a los aranceles estadounidenses a la importación. Estos últimos podrían aumentar los costes de producción hasta en 200 millones de euros este año, mientras que aún no se sabe si los nuevos aranceles provocarán también una inflación adicional.