Parijs, donderdag, 26 juni 2025.
El estudio pionero de Ademe revela una tendencia preocupante en el comportamiento del consumidor. La investigación, realizada con 400 participantes entre 16 y 75 años, demuestra que el atractivo de la moda ultra rápida y de segunda mano se basa principalmente en la posibilidad de comprar más. Este mecanismo desencadena un ciclo de consumo donde los clientes son tentados a la sobrecompra, lo que resulta en un aumento significativo de las compras de ropa y la rotación del guardarropa. Los resultados de la investigación apuntan a un patrón psicológico más profundo donde la capacidad de compra se considera más importante que la necesidad real de ropa nueva.
Análisis Profundo del Comportamiento del Consumidor
La investigación de Ademe, presentada el pasado miércoles, revela insights críticos sobre los patrones de consumo en la industria de la moda. El estudio se realizó con 400 consumidores entre 16 y 75 años, con una cohorte profunda de 159 encuestados seguidos durante un período [1]. Los resultados indican que el atractivo de la moda ultra rápida y de segunda mano está impulsado principalmente por la posibilidad de comprar más [1].
Sobreconsumo como Problema Central
Los resultados de la investigación revelan una tendencia preocupante: el 60% de la ropa comprada permanece sin usar en el armario dentro de un año [3]. Esto señala un problema fundamental en el comportamiento del consumidor, donde la capacidad de compra se considera más importante que la necesidad real de ropa nueva [1][3].
Patrones de Consumo en Perspectiva
Datos adicionales muestran que las personas en Francia compran un promedio de 37 prendas de vestir al año [3]. Un portavoz de Ademe señala críticamente: ‘Las personas compran demasiada ropa que no usan o apenas usan’ [3]. Este comportamiento se ve alimentado además por la accesibilidad de las plataformas de moda ultra rápida y de segunda mano [1][2].