Antwerpen, vrijdag, 20 juni 2025.
El mercado español de moda sostenible Ecoalf revela una ambiciosa estrategia de crecimiento que redefinirá el mundo minorista. Bajo el liderazgo del fundador Javier Goyeneche, la empresa aspira a alcanzar una facturación de 70 millones de euros en 2025, un aumento significativo respecto a los 58 millones de euros en 2024. El innovador proyecto ‘Upcycling the Oceans’ involucra actualmente a 5.000 pescadores y recoge anualmente 450 toneladas de residuos oceánicos – equivalente a cuatro campos de fútbol. Con nuevos puntos de venta en Bolzano y Amberes, Ecoalf se posiciona como una marca de moda sostenible líder que combina impacto ecológico y éxito comercial.
Estrategia de Crecimiento y Sostenibilidad
Ecoalf, bajo la dirección del fundador Javier Goyeneche, ha desarrollado una estrategia de crecimiento ambiciosa que desafía al sector de la moda sostenible. La empresa se enfoca en un objetivo de facturación de 12 millones de euros, lo que representa un aumento del 20.69 por ciento respecto a 2024 [1]. La compañía tiene actualmente involucrados a 5.000 pescadores en el innovador proyecto ‘Upcycling the Oceans’, que recolecta anualmente 450 toneladas de residuos oceánicos – una cantidad equivalente a cuatro campos de fútbol [1].
Expansión Internacional
Como parte de su estrategia de crecimiento, Ecoalf abre nuevos puntos de venta en Bolzano, Italia y Amberes, Bélgica [1]. Esta expansión estratégica marca un paso importante en el posicionamiento internacional de la empresa de moda sostenible, que se enfoca en combinar impacto ecológico con éxito comercial [1].
Producción Sostenible
Además de las iniciativas de reciclaje oceánico, Ecoalf colabora con 6.000 agricultores que producen algodón regenerativo [1]. La empresa logra reutilizar solo el 68% de los plásticos oceánicos recolectados, lo que indica la complejidad del desarrollo de moda sostenible [1].