En su testamento, Giorgio Armani pide a sus herederos que vendan la casa de moda de forma gradual a un gran grupo de lujo, como LVMH, EssilorLuxottica o L’Oréal. Una OPV también es una opción.
Interés concreto
Durante su vida, Giorgio Armani concedió gran importancia a la independencia de su casa de moda, pero su testamento muestra ahora que preveía un futuro diferente tras su muerte. La Fundación Armani podría vender una participación inicial del 15% a un gran grupo de lujo en un plazo de 18 meses. Armani, que no tenía hijos, mencionó específicamente a LVMH, L’Oréal y EssilorLuxottica como posibles compradores, aunque no descartó a otros grupos similares. El mismo comprador podría aumentar su participación en un 30 adicional hasta el 54,9% al cabo de tres años, informa Bloomberg.
Se dice que el máximo ejecutivo de LVMH, Bernard Arnault, lleva tiempo interesado en Armani y el grupo de cosméticos L’Oréal también revela que estudiará detenidamente el testamento. En caso de no llegar a una venta, Armani pidió que su empresa saliera a bolsa, conservando su fundación una participación del 30,1%.
Armani también estipuló en su testamento que su empresa debía dirigirse «éticamente, con integridad moral y honestidad», que «la búsqueda de un estilo esencial, moderno, elegante y discreto» era crucial, junto con «la atención a la innovación, la excelencia, la calidad y el refinamiento del producto». El diseñador falleció el 4 de septiembre a los 91 años.


