El pasado trimestre resultó ligeramente mejor de lo esperado para el Grupo H&M, a pesar de un descenso significativo tanto de los beneficios como de los ingresos. Según Daniel Ervér, Consejero Delegado, la situación podría cambiar en la segunda mitad del año fiscal.
El cierre de tiendas reduce los ingresos
El aumento de los costes de transporte, el encarecimiento del dólar estadounidense y las continuas inversiones en la oferta a los clientes afectaron significativamente a los beneficios del gigante sueco de la moda. El beneficio de explotación del segundo trimestre ascendió a 5.910 millones de coronas (536 millones de euros). Esta cifra se situó ligeramente por encima de las expectativas de los analistas, pero supuso un descenso sustancial en comparación con los 7.100 millones de coronas del año anterior.
Los ingresos se mantuvieron prácticamente estables. En todo el primer semestre del año, el Grupo H&M registró unos ingresos de 112.000 millones de coronas (10.150 millones de euros), lo que supone un aumento del 1% en moneda local. Sin embargo, de marzo a mayo, la cifra de negocio descendió un 4,9%, hasta 56.700 millones de coronas (5.140 millones de euros). H&M atribuye en parte este descenso al cierre de tiendas: 125 locales desaparecieron en un año, 47 de ellos en el último trimestre.
«Segundo semestre positivo»
Para junio, H&M espera un crecimiento de los ingresos del 3% en moneda local. La empresa subraya que sigue vigilando de cerca las condiciones del mercado y adaptando la organización. Según el consejero delegado, Daniel Ervér, la marea puede cambiar en la segunda mitad del año fiscal: «Los factores externos negativos que aumentaron los costes de compra en el primer semestre tendrán un impacto positivo en el segundo»
El grupo de moda, que incluye H&M, Arket, COS, &OtherStories y Weekday, siente la intensa competencia de operadores en línea como Shein y Temu. H&M espera recuperar clientes invirtiendo en nuevas colecciones, marketing y digitalización. El gigante de la moda rápida se está diversificando con productos de varias gamas de precios y acercando la producción a los mercados clave.