Parijs, vrijdag, 4 juli 2025.
Después de veinte años de liderazgo estratégico, Nicolas Topiol se despide de Christian Lacroix. Bajo su gestión, la casa de moda transformó una empresa casi en quiebra en una marca rentable enfocada en licencias y colaboraciones. La transferencia a Sociedad Textil Lonia (STL) marca una nueva fase para la reconocida casa de modas. Topiol logró mantener la creatividad barroca de la marca mientras implementaba un modelo empresarial sostenible, cerrando con éxito las divisiones de alta costura y prêt-à-porter, y concentrándose en líneas de productos estratégicas como accesorios y productos de estilo de vida.
Transformación Estratégica bajo Topiol
Nicolas Topiol ha transformado Christian Lacroix de una empresa de moda en dificultades a una marca rentable mediante decisiones estratégicas cruciales. En 2009, tomó la decisión fundamental de cerrar las costosas divisiones de alta costura y prêt-à-porter, concentrándose en categorías de licencias más lucrativas como accesorios de moda, decoración del hogar y productos de estilo de vida [3][4]. Este cambio estratégico salvó la marca de una quiebra inminente, después de haber acumulado previamente 150.000 millones en pérdidas [3].
Transferencia de Propiedad y Nueva Fase
La transferencia de Christian Lacroix a Sociedad Textil Lonia (STL) en enero de 2025 marca una nueva fase estratégica para la casa de modas [1][2]. STL, un grupo gallego que también posee marcas como CH Carolina Herrera y está participado en un 25% por Puig, ha asumido la responsabilidad operativa total [3][4]. Topiol confirmó su salida a través de un mensaje personal en LinkedIn, afirmando que la marca está ahora ‘fuerte, resiliente, rentable y protegida’ [4].
Perspectivas Futuras
Tras su partida, Topiol se centrará en Bechert Corp., una firma privada especializada en adquisiciones y reposicionamiento estratégico [5]. Mientras tanto, el fundador Christian Lacroix continúa activo en el mundo creativo diseñando vestuario para teatro y ópera en Europa, y realizando ocasionales colaboraciones de colecciones, como con Desigual [3].