Madrid, maandag, 9 juni 2025.
La cadena de moda Kiabi ha anunciado una colaboración estratégica con Micolet para reforzar su estrategia de sostenibilidad. La iniciativa ‘Beebs by Kiabi’ está dirigida a revolucionar el sector de la moda prolongando el ciclo de vida de las prendas. Con una plataforma avanzada de segunda mano, Kiabi busca reducir la sobreproducción y minimizar su huella de carbono. Al colaborar con Micolet, que logró un volumen comercial de 9 millones de euros en 2023, Kiabi demuestra su compromiso con un enfoque de moda más circular y responsable. Este paso innovador se enmarca en la Visión 2035 de Kiabi, donde la sostenibilidad es central y se pone énfasis en colecciones menos numerosas pero de mayor calidad.
Colaboración Estratégica con Micolet
Kiabi ha dado un paso innovador en la industria de la moda al establecer una colaboración estratégica con Micolet, una empresa española especializada en moda de segunda mano. En 2023, Micolet logró un volumen comercial bruto de 9 millones de euros y procesó más de 1,4 millones de prendas, con un promedio de 150.000 artículos vendidos por mes [1].
Estrategia de Sostenibilidad Visión 2035
La iniciativa ‘Beebs by Kiabi’ se enmarca en la estrategia de sostenibilidad de la empresa, enfocada en reducir la sobreproducción y prolongar la vida útil de las prendas. La Visión 2035 de Kiabi incluye una hoja de ruta ESG con 16 indicadores ambientales, sociales y de gobernanza [2]. La cadena de moda se reorienta hacia una oferta más consciente con colecciones menos numerosas, pero más sostenibles, atemporales y versátiles.
Selección Innovadora de Materiales
La empresa está apostando cada vez más por materiales sostenibles como algodón orgánico, poliéster reciclado y fibras innovadoras. Además, Kiabi aplica tecnologías que reducen significativamente el uso de agua y químicos en el proceso textil [3].
Perspectivas de los Líderes Empresariales
José Luis Carceller, director general de Kiabi España y Portugal, enfatiza que la integración de la segunda mano en su modelo de negocio refuerza su compromiso con un modelo más sostenible. Aritza Loroño, fundador de Micolet, ve la colaboración como un paso crucial para democratizar la moda de segunda mano [4].