Las primeras consecuencias del fin de la normativa «de minimis» se hacen evidentes para Shein: la plataforma web china vio caer sus ventas en Estados Unidos un 8 % en septiembre, ahora que también se aplican aranceles aduaneros a los paquetes baratos.
Los paquetes se encarecen
Desde el 29 de agosto de este año, se aplica un arancel de importación a todos los paquetes que entran en Estados Unidos. Se ha eliminado la denominada exención «de minimis» para paquetes con un valor inferior a 800 dólares. Esto tiene consecuencias importantes, sobre todo para los envíos de las empresas de comercio electrónico asiáticas: sus paquetes baratos se han encarecido de repente para los consumidores estadounidenses. Esto no queda sin consecuencias: según cifras de Bloomberg, la facturación de la plataforma de moda china Shein en Estados Unidos cayó un 8 % en septiembre en comparación con el mismo mes del año pasado.
El operador online se enfrenta a más malas noticias, ya que el Reino Unido y la Unión Europea también tienen previsto eliminar exenciones similares. A la espera de ello, cada vez más países insisten en aplicar impuestos adicionales a estos paquetes de comercio electrónico tan baratos. Recientemente, el Gobierno federal belga ha anunciado que quiere gravar con un impuesto de dos euros los paquetes procedentes de fuera de la Unión Europea con un valor inferior a 150 euros. Por un lado, este impuesto beneficiaría a la economía local y, por otro, podría cubrir una parte del déficit presupuestario.


