La cadena de moda española Mango ha batido sus récords de ventas y beneficios en 2024. Su consejero delegado, Toni Ruiz, quiere centrarse aún más en la expansión internacional, con Estados Unidos como mercado clave.
Las aperturas de tiendas van por buen camino
La facturación de Mango aumentó un 7,6%, hasta 3.339 millones de euros, un incremento que habría sido del 11,6% a tipos de cambio constantes. Al mismo tiempo, su EBITDA creció un 19 % hasta los 636 millones de euros, mientras que el beneficio neto aumentó un 27 % hasta los 219 millones de euros. Mango atribuye este éxito a su enfoque en la expansión de tiendas y la transformación digital. Sus ventas en línea son ahora de casi 1.100 millones de euros, un tercio de sus ingresos totales.
Nunca en su historia la empresa invirtió más que en 2024, con un total de 219 millones de euros, un 17 % más que en 2023. Estos fondos se destinaron principalmente a la apertura de tiendas, añadiendo 260 establecimientos en todo el mundo. La empresa había declarado anteriormente que quería abrir 500 tiendas en 2024 y 2025 y está casi a mitad de camino de ese objetivo. El negocio internacional de Mango representa ahora el 78 % de los ingresos totales, con mercados clave como Francia, Alemania, Turquía y Estados Unidos. La empresa cuenta actualmente con más de 2.800 tiendas en 120 mercados.
Mango ha reafirmado su compromiso con su plan estratégico, cuyo objetivo es superar los cuatro mil millones de euros de facturación en 2026. La sostenibilidad también desempeña un papel crucial en ese plan, con el objetivo de utilizar exclusivamente fibras de menor impacto para 2030 y avanzar en iniciativas de moda circular. El progreso ya alcanzado hace que el presidente y consejero delegado, Toni Ruiz, se muestre confiado: «Estamos en el mejor momento de nuestra historia, y estamos invirtiendo para llevar a Mango a un nuevo nivel de crecimiento. El proyecto Mango está más fuerte que nunca. Estamos convencidos de que las páginas más brillantes de nuestra historia están aún por escribir.»