25 organizaciones europeas de consumidores han presentado una denuncia contra Shein, alegando que la plataforma utiliza prácticas engañosas con consecuencias negativas para los consumidores, el medio ambiente y las condiciones laborales.
Patrones oscuros
Bajo la coordinación de la organización europea de consumidores BEUC(Bureau Européen des Unions de Consommateurs), las 25 organizaciones han presentado una denuncia contra Shein ante la Comisión Europea y las autoridades europeas de protección de los consumidores. Afirman que la tienda china utiliza prácticas engañosas que hacen que los consumidores compren más de lo que pretendían en un principio, lo que afecta a su bolsillo, al medio ambiente y a las condiciones laborales del sector.
En concreto, se trata de los llamados «patrones oscuros», como mensajes en torno a existencias limitadas («Sólo quedan X»), contadores para ventas flash («Sólo quedan 02:00:00 para aprovechar la oferta»), presión social a través de testimonios y «confirm-shaming» («¡Cumples los requisitos para una promoción! ¿Estás seguro de que quieres ir?»). La investigación ha demostrado que este tipo de técnicas se utilizan repetidamente, tanto en la web como a través de la app con notificaciones, señala en un comunicado la organización belga de consumidores Testachats.
Técnicas de manipulación
«El modelo Ultra Fast Fashion de plataformas como Shein se basa en técnicas manipuladoras que fomentan el consumo excesivo. Shein está diseñada para crear adicción: la plataforma utiliza algoritmos para mantener a los consumidores en el sitio el mayor tiempo posible, y hacer que compren tanto como sea posible», dijo la portavoz de Testachats, Laura Clays.
«Esperamos una respuesta rápida de las autoridades para poner fin a estas prácticas y lanzar una investigación sobre todo el sector, ya que nuestra investigación ha demostrado que este tipo de patrones oscuros son un problema importante en todo el sector de la moda rápida.»
Hace un año, las organizaciones de consumidores europeas ya presentaron una denuncia contra Temu, esa otra popular tienda web china, por motivos muy parecidos.
«Decepcionante
Sin embargo, el Director de Comunicaciones Corporativas, Robin Kiely, se puso en contacto con RetailDetail para expresar su decepción por el asunto, alegando que el movimiento de las organizaciones de consumidores no es en el mejor interés de los clientes europeos: «Los consumidores europeos estarían mejor servidos si BEUC accediera a reunirse con nosotros, nos permitiera explicar nuestras operaciones, y discutir abiertamente y con transparencia cualquier preocupación que tengan. Lamentablemente, han optado por rechazar todas y cada una de nuestras numerosas solicitudes de reunión en los últimos años», afirmó, calificando de «extremadamente decepcionante esta falta de voluntad de compromiso»
(Este artículo se actualizó a las 18:21 para añadir una reacción del director de Shein, Robin Kiely)