El gigante del lujo Louis Vuitton ha confirmado que su sucursal surcoreana ha sido objeto de un ciberataque en el que piratas informáticos tuvieron acceso a datos de clientes. La empresa subraya que no se ha sustraído información financiera, como datos de tarjetas de crédito y cuentas bancarias.
«Medidas tomadas» inmediatamente
«Lamentamos informar de que un tercero no autorizado accedió temporalmente a nuestro sistema dando lugar a la filtración de algunos datos de clientes«, cita Reuters un comunicado de prensa.
La compañía descubrió la brecha el miércoles y dice que notificó inmediatamente a las autoridades gubernamentales pertinentes. La marca de lujo francesa subraya que también ha tomado medidas inmediatas para contener la filtración y reforzar la seguridad del sistema.
Segunda filtración en dos meses
Esta es ya la segunda violación de datos en dos meses para LVMH, el mayor grupo de lujo del mundo. En mayo, el conglomerado del lujo tuvo que admitir que Dior también había tenido intrusos virtuales. Su objetivo era China, y al parecer estos piratas informáticos también robaron datos personales de clientes, pero no financieros. No obstante, el gobierno surcoreano amenazó con imponer fuertes multas porque Dior no informó a tiempo del ciberataque a las autoridades pertinentes en aquella ocasión.
Estas violaciones de datos preocupan mucho a las marcas de lujo y a sus clientes (potenciales): el riesgo de fraude selectivo y suplantación de identidad aumenta enormemente con el acceso a los datos personales filtrados. Por ello, Dior recomienda a sus clientes que permanezcan atentos a los mensajes sospechosos. En el sector del lujo, donde la discreción y la confianza son esenciales, un incidente de este tipo también puede socavar significativamente el valor de la marca.