El tribunal ha condenado a la cadena de moda Mango por utilizar sin permiso obras de arte de renombrados artistas españoles como Miró. El caso gira en torno a las obras de arte convertidas en NFT durante la inauguración de una tienda insignia en Nueva York.
750.000 euros de indemnización
Según el juzgado mercantil de Barcelona, Mango cometió una infracción de los derechos de propiedad intelectual de Antoni Tàpies, Miquel Barceló y Joan Miró. El incidente se produjo en el marco de una campaña promocional durante la inauguración de una tienda Mango en Nueva York. Cinco obras de arte de la colección privada de Mango se transformaron en tokens no fungibles (NFT) y se distribuyeron digitalmente a través de las redes sociales y las plataformas blockchain.
Esto se hizo sin el permiso de los titulares de los derechos, que ahora recibirán una indemnización total de 750.380,21 euros. Según la sentencia, esto constituyó una «forma no autorizada de reproducción, transformación y comunicación pública de obras protegidas.» El tribunal también confirma que se violaron los derechos morales de los artistas, incluido el derecho a la integridad y divulgación de la obra.
Precedente jurídico de las NFT
Aunque Mango declaró que «respeta la sentencia», la compañía anunció que recurrirá ante el Tribunal Supremo español. Según el grupo de moda, siempre ha actuado de buena fe, sin ánimo de lucro ni explotación comercial de las NFT implicadas, que internamente se describen como «NFT perezosas».
El caso es notable porque es una de las primeras veces que un tribunal europeo se pronuncia específicamente sobre el uso de NFT en relación con obras de arte existentes. Mango es propietaria de los cuadros en cuestión. La sentencia podría tener consecuencias de gran alcance para las marcas que utilizan activos digitales en marketing sin el permiso explícito de los titulares de los derechos.