¿Crisis en la industria de la moda? No para Mango: el grupo español de moda logró un crecimiento de dos dígitos en el primer semestre del año, ayudado por una fuerte apuesta por la expansión internacional.
Aperturas de tiendas
Las ventas de Mango aumentaron un 12%, hasta 1.700 millones de euros, en el primer semestre del actual ejercicio 2025. Internet representó el 31% de las ventas, con 535,68 millones de euros. Las operaciones internacionales representaron el 78% de las ventas totales. España, Francia, Turquía, Alemania y EE.UU. son los mayores mercados para la empresa.
La red de tiendas físicas se amplió con 78 aperturas y 30 renovaciones, con lo que a finales de junio sumaba 2.925 puntos de venta en más de 120 mercados. De ellos, 1.800 son tiendas propias y franquiciadas, y casi 1.100 son shop-in-shops. Entre otras, el minorista de moda abrió nuevas y grandes tiendas insignia en Múnich y Barcelona. También abrió la primera tienda Mango Home en esta misma ciudad.
Oferta distintiva
«En un entorno sectorial, macroeconómico y geopolítico incierto, los resultados positivos del primer semestre confirman la robustez de nuestro modelo y refuerzan nuestra estrategia», afirmó el presidente y consejero delegado, Toni Ruiz. «Seguimos creciendo con una visión a largo plazo, ejecutando una propuesta de valor diferencial que es bien recibida por nuestros clientes en todo el mundo.»
Recientemente, Mango nombró consejera independiente a Helena Helmersson, ex consejera delegada de H&M. El grupo está reorganizando su dirección tras la inesperada muerte de su fundador, Isak Andic, hace unos meses.