Aunque las zapatillas deportivas siguen siendo el principal motor de ingresos de Adidas, el gigante deportivo alemán apuesta cada vez más por el impacto y el poder comercial del fútbol mundial, tanto dentro como fuera del campo.
Motor de crecimiento internacional
Las zapatillas deportivas siguen siendo el principal motor de ingresos de Adidas: representaron el 58 % de las ventas del grupo en el segundo trimestre, con un buen comportamiento especialmente en las categorías de estilo de vida. Se recuperó un clásico como la Superstar, mientras que nuevos modelos como la Goukana y la Adistar Cushion aportaron innovación. Además, Adidas apoya estos productos con campañas específicas adaptadas a grupos y mercados concretos.
El CEO Bjørn Gulden también está impulsando una nueva punta de lanza: el fútbol. Este año, Adidas proporcionó el calzado a tres de las cuatro semifinalistas del Campeonato Europeo de Fútbol Femenino. A partir de la temporada 2025-2026, la marca suministrará ropa deportiva al Liverpool FC, en detrimento de su rival Nike. Además de los patrocinios tradicionales, Adidas está apostando fuerte por el streetwear, ya que las zapatillas de fútbol y los chándales conquistan el mundo de la moda en todo el mundo, observa el CEO.
Enorme potencial de ventas
En opinión de Gulden, la aparición del fútbol en la moda callejera no es una moda pasajera: «Cada vez se llevan más las zapatillas de fútbol. Estamos respondiendo plenamente a ello», declaró a los analistas. Por ejemplo, modelos clásicos como el F50 y el Predator se combinan con suelas innovadoras para el uso diario. Las colaboraciones también juegan un papel importante: a finales de julio, Adidas lanzó una campaña con Foot Locker en torno a las Megaride, con la superestrella del FC Barcelona Lamine Yamal como imagen.
No sólo el resurgimiento de una tendencia como el «blokecore» en TikTok, que combina camisetas de fútbol vintage con moda urbana, apunta al creciente papel de la cultura del fútbol. Las fuertes ventas de chándales Adidas también se deben en parte a celebridades como los hermanos Gallagher, muy de actualidad tras la reunión de Oasis.
Las expectativas en el gigante alemán de artículos deportivos son altas, informa Fashion Network: «Creo que, por primera vez, el efecto global de la cultura del fútbol será mayor que el de cualquier compromiso de los seguidores de la Copa del Mundo. El potencial adicional de ventas es probablemente de mil millones o más, algo sin precedentes en el fútbol hasta la fecha», declaró Gulden. En su opinión, la tendencia continuará hasta la Copa Mundial de 2026 y posiblemente mucho después.