Prada consiguió aumentar su beneficio neto una cuarta parte en 2024, pese al enfriamiento de la demanda de artículos de lujo en China. La casa de moda italiana sigue buscando hacerse con Versace, pero podría no detenerse ahí.
Enfrentarse a una competencia debilitada
El menor interés de los consumidores chinos por los artículos de lujo occidentales y el deterioro de la economía china hacen que muchas marcas de lujo se enfrenten a caídas de facturación, como LVMH y Gucci. En cambio, Prada sigue consiguiendo crecer: su filial Miu Miu incluso casi duplicó sus ventas, gracias a una creciente popularidad entre los consumidores jóvenes.
Las ventas de Prada aumentaron un 15%, hasta los 5.400 millones de euros, mientras que su beneficio neto creció un 25%, hasta los 839 millones de euros el año pasado. Japón fue el mercado con mejores resultados, con un aumento de las ventas del 46 %, mientras que Europa registró un crecimiento del 18 %, ayudada por los turistas. En total, las ventas al por menor ascendieron a 4.800 millones de euros (+ 18 %).
¿Jimmy Choo también se dirige a Prada?
La casa de moda italiana sigue intentando adquirir Versace a la estadounidense Capri Holdings: según Bloomberg, la operación podría cerrarse este mes. El propietario de Versace atraviesa dificultades por la caída de sus resultados y, al parecer, está abierto a una venta que le reportaría 1.500 millones de euros. Capri aún pagó 1.800 millones de euros por Versace en 2018, pero las cifras recientes muestran que la marca está luchando.
Una adquisición ayudaría a Prada a atraer a una base de clientes más amplia, especialmente en Estados Unidos y entre los consumidores más jóvenes que buscan moda llamativa. Además, sería un movimiento importante en la industria de la moda italiana, donde muchas marcas de lujo han caído en manos extranjeras en las últimas décadas. Prada podría incluso ir un paso más allá: según el diario italiano Corriere della Sera, Prada también querría comprar Jimmy Choo a Capri.