Brussel, donderdag, 3 juli 2025.
Un informe impactante de Partners for Dignity & Rights revela graves irregularidades en las auditorías sociales del sector textil. Los auditores ya no son controladores independientes, sino cómplices de los fabricantes que sistemáticamente ocultan los derechos laborales. En casos concretos como las fábricas Hong Seng Knitting Company y V.K. Garment Co, los trabajadores fueron víctimas de robo salarial sin intervención de los auditores. El informe desenmascarara un sistema corrupto donde los auditores prestan colaboración estratégica a los fabricantes, manipulan informes e incluso filtran información confidencial de denunciantes. La esencia del problema: las auditorías son financiadas por las empresas que son controladas, lo que crea un conflicto de intereses fundamental.
Engaño Sistemático en Auditorías Sociales
El informe ‘Checking Boxes, Cheating Workers’ de la ONG Partners for Dignity & Rights revela un problema profundo en el sector textil, donde los auditores sociales colaboran activamente para ocultar los derechos laborales [1]. En casos concretos como las fábricas tailandesas Hong Seng Knitting Company y V.K. Garment Co, los trabajadores fueron víctimas de robo salarial sin ninguna intervención de los auditores [1].
Conflicto de Intereses Fundamental
El problema central radica en la estructura de financiación de las auditorías: los controles son pagados por las empresas que se están auditando, lo que crea un conflicto de intereses inherente [1]. Los auditores tienen todo el interés en ‘complacer’ a los fabricantes, haciendo prácticamente imposible un control independiente [1].
Manipulación de Informes de Auditoría
En casos extremos, los auditores llegan incluso a fabricar completamente los informes. En una fábrica se constató que un auditor ocultó despidos ilegales alegando que los trabajadores habían renunciado voluntariamente y renunciado a su indemnización por despido [1]. Algunos auditores incluso crean múltiples versiones del mismo informe de auditoría para ocultar ciertos hallazgos [1].
Riesgos para los Denunciantes
Particularmente preocupante es la práctica de filtrar información confidencial de denunciantes, lo que amenaza directamente a los trabajadores que quieren señalar irregularidades [1]. Este sistema socava fundamentalmente la posibilidad de transparencia en las condiciones laborales del sector textil [1].