El grupo inversor 3G Capital saca de Bolsa a Skechers. El fondo ha visto aceptada una oferta de 9.400 millones de dólares (8.300 millones de euros) por la marca californiana de zapatillas, muy afectada por los aranceles de Trump.
Incertidumbre
Skechers cotizó en Bolsa durante 23 años, pero ahora ve cómo 3G Capital se hace con la propiedad de la marca. El momento quizá no sea casual: Skechers fabrica la mayoría de sus zapatillas en países como Vietnam y China, que se están viendo muy afectados por los mayores aranceles a la importación impuestos por Estados Unidos. Las inciertas perspectivas han lastrado a la baja el precio de las acciones.
Skechers, que facturó más de nueve mil millones de dólares (ocho mil millones de euros) el año pasado, es la tercera marca de zapatillas del mundo, por detrás de Nike y Adidas. Cuenta con más de 5.300 tiendas en 180 países. En Europa, la marca está creciendo con fuerza, de ahí la construcción de un nuevo centro de distribución europeo de 200.000 m2 en Bélgica.
3G Capital fue fundada en 2004 por los inversores brasileños Jorge Paulo Lemann, Carlos Sicupira y Marcel Herrmann Telles, y también es accionista de AB InBev, Restaurant Brands International (el grupo detrás de Burger King) y Kraft Heinz.