Decathlon sigue creciendo en términos de ventas, pero el aumento de los costes supuso una fuerte caída de los beneficios. El minorista deportivo francés sigue invirtiendo en la expansión internacional y en un concepto de tienda actualizado.
El control de costes, «una prioridad»
Decathlon consiguió aumentar su facturación un 5,2 % hasta los 16.200 millones de euros en 2024, pero al mismo tiempo el beneficio neto cayó un 15 % hasta los 787 millones de euros. El minorista tuvo que hacer frente a un aumento de los costes, pero aun así intentó mantener unos precios asequibles para los consumidores. El control de costes sigue siendo una «gran prioridad» este año, subraya la empresa en un comunicado.
2024 fue un año de grandes cambios para la empresa, que introdujo un nuevo logotipo y un nuevo concepto de tienda que están adoptando todas las tiendas físicas. El cambio fue iniciado por la anterior consejera delegada, Barbara Martin Coppola, que desde entonces ha tenido que dejar paso porque los resultados no estuvieron a la altura de las expectativas.
India y Alemania en el punto de mira
Mientras tanto, Decathlon prosigue su expansión internacional: la marca está presente en 79 países. La cadena está invirtiendo 100 millones de euros (cada uno) en Alemania e India: en el primer país, Decathlon quiere abrir nuevas tiendas y actualizar las existentes. En el segundo, el dinero se destina a desarrollar su red de tiendas y su capacidad de producción.
Decathlon tiene 1.817 tiendas en todo el mundo y vendió 1.180 millones de productos el año pasado. El comercio electrónico, los pedidos en línea en las tiendas y el mercado externo representan ya el 20% de la facturación del grupo. La empresa emplea a 101.100 personas.